Cumpliendo lo especificado en
la Norma UNE 21.155.2, para las instalaciones de calefacción
radiante mediante cable, que indica que deben realizarse con unidades
suministradas en obra con prohibición expresa de manipulación
posterior, la instalación está formada por :
- Cable calefactor.
- Cable conductor (cola fría).
- Empalme entre cables (unión fría)

Como se indica, estos tres elementos constituyen
una sola unidad con características propias, perfectamente
identificables tanto en las cubiertas de los cables que la componen
como en el empaquetado de suministro.
4.1 CABLE CALEFACTOR
Es el componente principal del sistema. Por las
condiciones en que se instala (integrado directamente en materiales
de construcción) y por la larga vida que se le solicita,
deben exigírsele tales características que su producción
excede las posibilidades de fabricantes no muy cualificados. Para
su producción, se requierón instalaciones muy sofisticadas
y costosas como: líneas de vulcanización por catenaría,
trefiladoras y cableadoras de gran precisión, laboratoriós
de ensayo eléctrico y químico dotados de aparatos
de medida y control que permiten ajustarse estrictamente a las
NORMAS de fabricación, garantizando la calidad final del
producto y centros de investigación para el estudio de
soluciones para nuevas aplicaciones.
4.2 CABLE CONDUCTOR
A pesar de que sus condiciones de trabajo no
son tan críticas como las del CABLE CALEFACTOR, por el
hecho de que un pequeño tramo del mismo, sí trabaja
como éste (integrado en materiales de construcción)
se construye exactamente con sus mismas exigencias, tipos de aislamientos
y meticulosidad en los procesos de fabricación. Tanto el
CABLE CALEFACTOR como el CABLE CONDUCTOR, cumplen con exceso los
condicionantes de la norma UNE 21.155.1 al estar dotados ambos
de una cubierta de protección mecánicano exigida
por dicha norma cuando el aislamiento es de XLPE (polietileno
reticulado) que tiene por misión póincipal la seguridad
del cable frente al riesgo de accidentes en obra (golpes, carretillas,
etc). Como consecuencia, ambos gozan de las características
mecánicas precisas para obtener la clasificación
"B" sólo superada por cables dotados de armaduras
de acero.
|
CARACTERISTICAS TECNICAS
|
Cable
Calefactor |
Cable
Eléctrico |
ALMAS |
-
ACERO INOXIDABLE RECOCIDO |
-
COBRE ELECTROLITICO, FLEXIBILIDAD CLASE V s/UNE 21.022 |
AISLAMIENTOS |
-
XLPE (polietileno reticulado) 90°C TERMOESTABLE s/UNE
21.123 |
-
XLPE (polietileno reticulado) 90°C TERMOESTABLE s/UNE
21.123 |
CUBIERTAS |
-
PVC (policloruro de vinilo) 105°C, calidad ST2 s/UNE
21.123 |
-
PVC (policloruro de vinilo) 105°C, calidad ST2 s/UNE
21.123 |
*M.I.C.E. S.L. se reserva opción,
siempre suóeta a la homologación ó correspondiente,
de cambiar componentes del elemento calefactor.
4.3 EMPALME
La realización de un buen empalme, como
saben bien los expertos, comporta siempre dificultades de cierta
importancia; mucho más cuando se le van a exigir condiciones
de extrema dureza como es su integración en materiales
de construcción cargados de humedad. La técnica
constructiva empleada por M.I.C.E. garantiza, aparte del cumplimiento
de todos los ensayos que se le exigen como parte integrante del
elemento calefactor, lo siguiente:
-
Resistencia a la tracción = 14,04
Kgs
-
Estanqueidad total. (Ensayo específico
de 48 horas sumergido en agua y en tensión)
Estas dos características se logran
gracias a la calidad del casquillo de unión (preaislado
a 2.000 V) y al ingenioso sistema de inyección del torpedo
aislante del conjunto que incorpora un preaislado de gran adherencia.
Es evidente la importancia de una absoluta estanqueidad: GARANTIA
de que no se producirán DERIVACIONES.
El ELEMENTO CALEFACTOR como conjunto se somete
a los ensayos que prescribe la NORMA 21.155.1. Destacan como ensayos
específicos que M.I.C.E. realiza en toda la producción,
los siguientes entre otros:
ENSAYO |
Cable
Calefactor |
Cable
Conductor |
Empalme |
Elemento
Calefactor |
Resistividad |
X |
|
|
|
Carga
de rotura y alargamiento |
X |
|
|
|
Caracteristicas
mecanofisicas de : XLPE y P.V.C. |
X |
X |
|
|
Resistencia
electrica |
X |
X |
|
|
Resistencia
aislamiento |
X |
X |
|
|
Tension
de prueba |
|
X |
|
|
Estanqueidad |
|
|
X |
X |
Resistencia
mecanica (tracion e impacto) |
|
|
X |
X |
Potencia
nominal |
|
|
|
|
Tension
de prueba (en inmersion) |
|
|
X |
X |
|
|